domingo, 7 de noviembre de 2010

Comparación entre energías renovables y convencionales

El impacto ambiental en la generación de electricidad de las energías convencionales es 31 veces superior al de las energías renovables según los resultados del estudio "Impactos Ambientales de la Producción de Electricidad", elaborado por AUMA. Cuadro comparativo de los dos grupos de energías:

Renovables
Convencionales
Las Energías Renovables no producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera.
Las energías producidas a partir de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) sí los producen.
Las energías renovables no generan residuos de difícil tratamiento.
La energía nuclear y los combustibles fósiles generan residuos que suponen durante generaciones una amenaza para el medioambiente.
Las energías renovables son inagotables.
Los combustibles fósiles son finitos.











 
Las energías renovables crean cinco veces más puestos de trabajo que las convencionales.
Las energías tradicionales crean muy pocos puestos de trabajo respecto a su volumen de negocio.
Las energías renovables contribuyen decisivamente al equilibrio interterritorial porque suelen instalarse en zonas rurales.
Las energías tradicionales se sitúan en general cerca de zonas muy desarrolladas.
Las energías renovables han permitido a España desarrollar tecnologías propias.
Las energías tradicionales utilizan en su gran mayoría tecnología importada.











 
Las energías renovables son autóctonas.
Los combustibles fósiles existen sólo
en un número limitado de paíse
Las energías renovables evitan la dependencia exterior.
Los combustibles fósiles aumentan las importaciones energéticas en la UE.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario