martes, 9 de noviembre de 2010

Energía geotérmica

A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía renovables, la geotérmica no tiene su origen en la radiación solar sino en la enorme diferencia de temperaturas que existen en el interior de la Tierra y que van desde los 15% de la superficie a los 4.000ºC que rigen en el núcleo.
Esta diferencia de temperaturas, conocida como gradiente térmico, origina un continuo flujo de calor desde el interior de la Tierra a la superficie.
La energía geotérmica puede ser utilizada tanto con fines térmicos como eléctricos.
1.1.a.        Fines térmicos: balnearios y piscinas climatizadas,  calefacción y agua caliente sanitaria, agricultura,  acuicultura, usos industriales, secado de pavimentos.
1.1.b.       Producción de electricidad: plantas de aprovechamiento de vapor seco, plantas de agua a alta temperatura, centrales de ciclo binario.

Beneficios de la energía geotérmica

Las principales ventajas de la energía geotérmica son de carácter económico y ambiental.
-El calor de la tierra está a nuestra entera disposición durante las 24 horas del día y a lo largo de todo el año.
-La utilización de energía geotérmica es una medida de conservación de la naturaleza en sí misma.
-Se trata de una fuente de energía idónea para poblaciones que se hallen en localizaciones remotas, lugares a los que no llegan las redes convencionales de suministro de energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario