martes, 9 de noviembre de 2010

Energía hidráulica

El agua se contempla como una fuente básica para la producción de energía eléctrica. Las centrales hidráulicas son el origen de la industria eléctrica mundial, que comenzó a producir vatios gracias a la fuerza del agua.
Una central hidráulica aprovecha la energía potencial de una cantidad de agua situada en el cauce de un río para convertirla primero en energía mecánica (movimiento de una turbina) y posteriormente en electricidad. La potencia de la central dependerá del caudal que pueda turbinar y también del salto, es decir, de la diferencia de cotas del agua a la entrada y a la salida de la central.
Normalmente se habla de tres tipos de centrales:
1.1.a.        Centrales de agua fluyente que captan una parte del caudal del río, lo trasladan hacia la central y, una vez utilizado, se devuelve al río.
1.1.b.       Centrales de pie de presa, éstas se sitúan debajo de los embalses destinados a usos hidroeléctricos o a otros fines. Estas centrales tienen la ventaja de almacenar el agua y poder emplearla en los momentos en que más se necesiten. Normalmente son las que regulan la capacidad del sistema eléctrico y con las que se logra de mejor forma el balance consumo/producción, tienen salto variable (suele ser elevado) y suelen turbinar caudales importantes.
1.1.c.        Centrales reversibles. A las ventajas de las tradicionales, añaden la aportación de eficiencia al sistema, al aprovechar los excedentes sobrantes de producción durante las horas valles (por ejemplo, de una nuclear que no se puede parar) para bombear agua que luego se turbina en horas punta.

Beneficios del la energía hidráulica

La producción de electricidad en centrales hidráulicas genera, ciertas afecciones sobre el medio ambiente.
La experiencia adquirida por el sector hidroeléctrico en cuanto al diseño de los proyectos, unido al desarrollo de programas de mitigación de impactos ambientales, ha contribuido a evitarlos o a reducirlos.
La energía hidroeléctrica, como energía no contaminante no genera emisiones de gases de efecto invernadero, salvo en la fase de su construcción.
Se trata de una fuente de energía autóctona que ofrece, desde un punto de vista más técnico, un suministro de excepcional calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario